¿Y cómo nació Nutrición Antiedad?
Al cumplir los 30 y pico comencé a tener algunos problemas de salud, sobre todo de orígen digestivo. Mi metabolismo se volvió lento, comencé a engordar, dejé de tener las reglas regulares. Sufría de retención de líquidos, me sentía pesada, sin energía. Tenía la piel apagada, pelo frágil y con menos densidad. Había perdido la autoestima y seguridad en mí misma. La ropa no me sentaba bien, me sentía desmotivada y sin ganas de nada. Tras visitas al médico y pruebas varias, el diagnóstico fue Síndrome de Intestino Irritable, sin más. Por supuesto, eso no me hizo sentirme mejor, y comencé mi propia búsqueda. Estaba claro que la gran parte de mi problema era la alimentación y cómo ésta afectaba negativamente a mi organismo. Allí fue cuando me embarqué en otro viaje, a aprender sobre el cuerpo humano, la anatomía, la fisiología, la bioquímica y la alimentación. Quería adquirir conocimiento y tomar las riendas de mi propia salud.
Poco a poco, y gracias al aprendizaje y a experimentar conmigo misma, comencé a sentirme mejor.
Un día, de casualidad, aunque dicen que las casualidades no existen, llegó a mis manos un libro sobre cómo retrasar el envejecimiento desde la evidencia científica. Y me fascinó descubrir que la alimentación es uno de los pilares más importantes. A partir de allí, puse todo mi foco a investigar y aprender en detalle sobre los mecanismos celulares y procesos que ocurren en nuestro cuerpo que nos llevan a envejecer y cómo se pueden retrasar. Además estamos viviendo en un momento donde se están generando múltiples descubrimientos gracias a la ciencia y a los nuevos avances tecnológicos. Con la secuenciación del genoma y su descodificación aparecen cada vez más y más metodologías nuevas que hoy en día ya están al alcance de cualquiera. Una de ellas, y que ya se está usando en la medicina son los tests genéticos para detectar enfermedades como el cáncer, o determinar si un fármaco es bien tolerado o no. Así también los tests genéticos están al alcance de cualquier persona que quiera conocer su respuesta a ciertos alimentos y poder ajustar su dieta al máximo, lo que viene siendo la ciencia de la Nutrigenómica. Para mí personalmente el test genético fue un «Game Changer» en muchos aspectos. He mejorado mi salud y mi calidad de vida además he aprendido mucho más sobre cómo funciona mi cuerpo y que necesidades tiene para funcionar óptimamente.
Con todas estas experiencias y conocimientos, el aprendizaje sobre el cuerpo humano, la alimentación, la bioquímica, los mecanismos celulares implicados en el envejecimiento, los tests genéticos y nociones sobre la belleza exterior y la industria cosmética, nació el proyecto de Nutrición Antiedad, el propósito del cual es compartir ese conocimiento con toda persona que esté interesada sobre cómo retrasar el envejecimiento prematuro sin recurrir a técnicas invasivas, usando como el pilar principal la alimentación y los hábitos de vida con base científica.
¡Gracias por visitar mi página y por leerme!
Aida Prelgauskaite
Dietista especializada en Anti-aging
Formación en Interpretación de Tests Genéticos
Experta en Nutrición Clínica – CEAN (cursando)
PNL Practitioner