¿Por qué deberías incluir en tu alimentación el caldo de huesos? ¿Qué beneficios tiene para tu salud?

Además de los alimentos fermentados, el caldo de huesos es otro de los legados ancestrales que hemos heredado de nuestras abuelas. En su preparación se usaban todas aquellas partes del animal que no se llegaban a comer. Los huesos, la médula ósea, la piel y los pies, los tendones y los ligamentos se dejaban en una olla a fuego lento durante varias horas. Durante este proceso, los huesos y ligamentos liberan compuestos curativos como el colágeno, prolina, glicina y glutamina que tienen el poder de transformar y mejorar nuestra salud. Gracias a las dietas como Paleo o Keto hemos vuelto a incorporarlo en nuestras cocinas y no, no se trata de otra moda pasajera, el caldo de huesos ha vuelto para quedarse gracias a sus propiedades infinitas para nuestra salud.

Beneficios del caldo de huesos

El caldo de huesos es una de las mejores fuentes de colágeno natural. Está presente en las vértebras de los animales, en sus huesos, piel, cartílago, ligamentos, tendones y médula ósea. A medida que envejecemos, nuestras articulaciones experimentan naturalmente un desgaste y nos volvemos menos flexibles. Gracias a ese hervor lento de los huesos, el colágeno que está presente se filtra al caldo que se vuelve fácilmente absorbible para restaurar nuestros cartílagos.

Otro de los componentes más valiosos del caldo de huesos es la gelatina . La gelatina actúa como un cojín suave entre los huesos que les ayuda a «deslizarse» sin fricción. También nos proporciona los componentes básicos necesarios para formar y mantener huesos fuertes. Esto ayuda a aliviar la presión de las articulaciones envejecidas y respalda la densidad mineral ósea saludable.

Beneficios para el intestino y el sistema inmune

El caldo de huesos es uno de los alimentos más beneficiosos para restaurar la salud intestinal y, por lo tanto, apoyar la función del sistema inmunológico. El colágeno / gelatina y los aminoácidos prolina, glutamina y arginina ayudan a sellar las aberturas en el revestimiento intestinal (intestino permeable) y respaldan la integridad intestinal.

El síndrome del intestino permeable ocurre cuando las partículas no digeridas de los alimentos se filtran a través de pequeñas aberturas en el revestimiento intestinal debilitado y entran al torrente sanguíneo, donde el sistema inmunológico las detecta y se vuelve hiperactivo.

Esto aumenta la inflamación y conduce a disfunciones en todas partes. El sistema inmunológico libera altos niveles de anticuerpos que provocan una respuesta de tipo autoinmune y atacan el tejido sano.

Por lo tanto, podemos decir que el caldo de huesos, además de reparar el intestino tiene el efecto holístico en el cuerpo apoyando la función saludable del sistema inmunológico.

Apoyo a la desintoxicación hepática

Hoy en día estamos expuestos de forma continua a toxinas ambientales, pesticidas, ingredientes artificiales, productos químicos y consumo de fármacos. Aunque el cuerpo humano tiene sus propios medios para desintoxicarse de metales pesados y otras exposiciones tóxicas, a veces no es suficiente si la carga tóxica es elevada.

La glutatión es uno de los mecanismos propios que disponemos en nuestro organismo, un poderoso antioxidante que está compuesto por tres aminoácidos, glicina, glutamato y cisteína. Justamente el caldo de huesos es muy rico en aminoácidos tanto esenciales como no esenciales que construirán antioxidantes para la detoxificación y proteínas estructurales como el colágeno. Tomar colágeno para retrasar el envejecimiento

Algunas de las formas en que el caldo de huesos estimula la desintoxicación es mediante el suministro de azufre (especialmente cuando al caldo le agregamos verduras, ajo y hierbas).

Otros beneficios de caldo de huesos

El caldo de huesos lo podríamos llamar un multivitamínico natural. Contiene todos los aminoácidos esenciales y no esenciales biodisponibles (fáciles de absorber por nuestro intestino). Es bajo en calorías y alto en minerales y electrolitos como el calcio, magnesio, potasio y fósforo. Son importantes para apoyar la circulación saludable, la densidad ósea, las funciones del sistema nervioso, la salud del corazón y la salud digestiva.

En el caldo de huesos se encuentran los glicosaminoglicanos, como la glucosamina, el ácido hialurónico y el sulfato de condroitina. Los glicosaminoglicanos tienen la función principal de mantener y apoyar el colágeno y la elastina que ocupan los espacios entre los huesos y varias fibras. Los glicosaminoglicanos son de apoyo para la salud digestiva ya que ayudan a restaurar el revestimiento intestinal. Es por eso que una deficiencia de estos nutrientes está relacionada con problemas digestivos.

¿Dónde comprar caldo de huesos? ¿Cómo tomarlo?

Si tienes tiempo, lo puedes preparar tú mismo/a, pero hoy por hoy, puedes comprar lo ya hecho. A mi me gusta este Caldo de Huesos en polvo https://amzn.to/3M5K3nf

Apenas tiene sabor, por lo tanto lo puedes añadir a tus sopas, batidos, smoothies, o simplemente tomarte lo con agua tibia.

Tanto si lo compras ya hecho, como si lo vas a preparar en casa, es muy importante que sea de animales alimentados con pasto, sin antibióticos ni hormonas. Aquí tienes una plataforma online de granjas de animales criados con pasto para comprar productos carnicos de calidad. Web

A la hora de introducir lo en tu día a día, recomiendo tomar lo en ayunas en forma de sopa caliente, sobre todo si padeces de trastornos digestivos e intestinales. Cuando hagas cremas de verduras, o guisos en vez de poner caldos industriales puedes usar el caldo de huesos para enriquecer con sabor y todos los ingredientes nutritivos que lleva.

Aquí tienes una receta de crema de verduras con caldo de huesos para inspirarte Receta