Chía y Matcha Pudding

Una propuesta excelente por su sabor y propiedades nutritivas para el desayuno o la merienda.
Ya te conté los beneficios del matcha y como puedes ver, su uso va más allá de un simple té.

Y ¿qué hay de las semillas de chía? Los mayas las llamaban chian, lo que significa “fuerte” o “fuente de vigor”.
Y tenían razón, ya que tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Es una buena fuente de proteína vegetal, contiene todos los aminoácidos esenciales. Es rica en ácidos grasos omega – 3. Su contenido en calcio es superior al de la leche. Contiene valores altos de magnesio y potasio.

Tiene más fibra que las semillas de lino, las ciruelas o el kiwi y puede absorber hasta 15 veces el peso de la semilla en agua. Esto ayuda a ralentizar el proceso de digestión y liberación de la glucosa, también mejora el movimiento peristáltico del intestino, ayudando a combatir el estreñimiento, reduce el colesterol alto, ayuda a tratar la hipertensión y la diabetes

Estos son los ingredientes que necesitas para preparar este pudding:

1/4 de vaso de semillas chía
2 cucharadas soperas de té matcha
Yogur de coco
Frambuesas
Leche de almendras

Preparación:
La preparación es muy fácil, lo único es que se ha de hacer de un día para otro.
Para este Chía & Matcha Pudding trituramos las frambuesas con leche de almendras sin azúcar, agregamos las semillas chía y dejamos reposar en la nevera toda la noche. También puedes remojar las semillas chía en matcha, las variaciones son infinitas, todo depende de tu imaginación. Y ya tenemos la base.
Para la crema he usado un yogur de coco de textura tipo yogur griego para los intolerantes a la lactosa como yo. He añadido una cucharada de té matcha, stevia al gusto y un poco de limón exprimido. Topping de frambuesas o cualquier fruta del bosque.
¡Espero que te guste así como a mí!