Imagínate que tienes un jardín o un huerto donde quieres sembrar una buena cosecha. Lo más importante será la tierra donde vas a cultivar, ¿verdad?  La calidad de la tierra es vital para que lo que siembres de buenos frutos. 

Como si fuéramos unos jardineros, hemos de procurar que ni las malas hierbas ni los invasores comprometan nuestra cosecha (nuestra piel y la salud).

¿Y qué podemos hacer para evitar a esos invasores de nuestro jardín?

Sigue las siguientes pautas si quieres mejorar la salud y la apariencia de tu piel

1 – Sanar el intestino: Casi siempre nuestra piel es el reflejo de la salud de nuestro intestino. El Intestino permeable puede ser la razón de muchos desequilibrios que pueden derivar incluso en enfermedades graves. A veces hay presencia de parasitos, que tendremos que eliminar, para después repoblar con probióticos y nutrir con prebioticos así como ajustar la alimentación que sea ideal para nuestra microbiota como vegetales, grasas buenas y proteína de calidad.

2 – Identificar sensibilidades alimenticias: algunos alimentos pueden producirnos sensibilidad o alergias. Los lácteos es un buen ejemplo de ello, ya que suele ser el causante del acné. Otros alimentos bastante comunes son el gluten, la soja, el maíz y los cacahuetes. Puedes probar de eliminar por completo durante 21 días esos alimentos para ver si son la causa de tus problemas de la piel o malestar en general. Tras el período de eliminación introdúcelos de nuevo de uno en uno para ver si causan alguna reacción.

3 – Eliminar azucares refinados y ultraprocesados: El azúcar se adhiere a los aminoácidos que están presentes en el colágeno y elastina, formando así AGE (Advanced Glycation End Products). Esta reacción acelera el envejecimiento de nuestra piel. 

4 – Optimizar los nutrientes: Una piel saludable necesita de muchos nutrientes. Las deficiencias de zinc o vitamina D pueden contribuir al eczema, acné o psoriasis. 

5 – Ejercicio y el sudor: No hay mejor manera de eliminar las toxinas de tu cuerpo que a través del sudor gracias al ejercicio. Otras maneras de desintoxicar el cuerpo son las saunas o baños de vapor.

6 – Mejorar el sueño: la deficiencia de sueño acelera el envejecimiento y reduce la función de la barrera de nuestra piel. La falta de sueño también aumenta el estrés, otro enemigo para nuestra piel.

7 – Gestión del estrés: Según miles de estudios, el estrés puede incrementar problemas de la piel. Psoriasis o eczema suelen aumentar en momentos de mucho estrés. 

8 – Elegir mejores productos cosméticos: prestar atención a los ingredientes para evitar parabenos, derivados de petróleo, aluminio u otros tóxicos que penetran fácilmente a nuestro torrente sanguíneo a través de la piel. Si no es algo que consumirías tampoco lo uses para tu piel.  Te recomiendo consultar esta página EWG´s Skin Deep para más info sobre los tóxicos que llevan nuestros cosméticos.

Post que te podría interesar – Tomar colágeno para retrasar el envejecimiento