Si es que sí, después de leer esto, quizás dejarás de llevarlo

Según un estudio que duró 15 años, los senos de mujeres que dejaron de llevar el sostén, se elevaron 7 mm al concluir dicho estudio.

¿De verdad? ¿Entonces porque llevamos el sujetador las mujeres?

Me acuerdo que mi mamá me compro mi primer sostén cuando tenía 12 años. Y tardé mucho, muchísimo en acostumbrarme a esa sensación tan rara de llevar tiras alrededor de mi cuerpo. Nos hicieron creer desde pequeñas, de que si no lo usamos a diario, nuestros senos se van a caer debido a su peso o por la gravedad.

Pues aquí tenemos al profesor Jean-Denis Rouillon, de la Universidad de France-Comte de Besançon que declara, que el sostén interfiere en la circulación sanguínea, por lo tanto, tiene más beneficios no llevarloSe observó que mejora la elasticidad y el tono de los senos por un incremento de la producción de colágeno.

¡Interesante!

Al margen de este estudio, que en realidad fue conducido con muy pocas mujeres, y no es algo representativo de la población, nos hace reflexionar sobre costumbres que hemos heredado y adquirido a lo largo de nuestra vida sin cuestionarnos las apenas, y que muchas de esas costumbres no nos han aportado salud, sino todo lo contrario.

¿Cuantas veces te cuestionaste si el sostén es saludable, además de bonito, sexy y que ayuda a que el pecho no se caiga (supuestamente)?

La industria vio en su momento la oportunidad y se encargó de crear la necesidad y la dependencia.

Hice un pequeño cuestionario sobre los motivos de llevar el sostén, a mujeres en diferentes redes sociales, y por mi sorpresa, las respuestas de la mayoría se repartieron entre los siguientes dos motivos:

«Lo llevo para prevenir la caída del pecho con los años y la gravedad»

«No me gusta, pero lo tengo que llevar»

Solo una minoría contestaron que lo llevan «porque el sostén es sexy y bonito»

Y menos fueron las que respondieron que «es cómodo»

¡Vaya, vaya!

Pues bien, según el estudio que te mencioné más arriba, en realidad, el sostén no previene que el pecho se caiga, es más, según qué tipo de sujetadores incluso pueden ser contraproducentes, como verás más adelante.

¿Es saludable el sostén?

El sostén (sobretodo el que lleva aros) restringe tanto el flujo linfático como el sanguíneo, lo que provoca un posible estancamiento y problemas asociados a ello.

Aunque el tejido mamario no es un músculo, requiere de sangre y circulación linfática, lo que fomenta la entrega y excreción de nutrientes y desechos. Necesita un estímulo, no algo que lo impida.

No hemos evolucionado con sostenes de soporte, por lo que para nuestra supervivencia no son necesarios. De hecho, el músculo que sujeta el seno, se convierte en un “vago” al no tener que hacer su función innata de sujetar y tensar.

Y por si fuera poco…

hay otros factures que lo empeoran aun más. Entre ellos, llevar una vida sedentaria, pasar horas sentada frente a un ordenador, la falta de movimiento y el ejercicio de resistencia. Sin mencionar el uso frecuente de productos cosméticos corporales llenos de xenobióticos – disruptores endocrinos, que mimetizan a nuestras hormonas alterando diferentes funciones de nuestro cuerpo. Es más, estas toxinas se acumulan principalmente en el tejido adiposo, como es el tejido mamario.

Así que estamos ante un escenario muy complejo, donde con el sostén, impedimos una correcta circulación de sangre que aporta los nutrientes y el oxígeno necesarios para los tejidos y las células. También impedimos y suprimimos el flujo linfático que lleva los desechos y toxinas a los órganos excretores. Por si fuera poco, añadimos más toxinas con el uso de desodorantes y cremas corporales.

Y luego nos preguntamos, ¿por qué hoy en día hay tantas mujeres con cáncer de mama?

El uso del sostén es una muestra más de cómo desacreditamos y no respetamos la capacidad que tiene nuestro cuerpo de funcionar de manera holística y natural por sí solo

Vivimos en una sociedad de contradicciones

«Mientras la imagen de pecho desnudo femenino esta considerada y usada como algo sexual en el mundo de la publicidad, está mal visto que la mujer dé el pecho a su bebé en un lugar público y se obliga a tapar los pezones en la fotografía artística de las redes sociales. 

Creo firmemente que es hora de ir cambiando eso y ser más conscientes, así como también apoyar a movimientos como el de “freethenipple” para que ninguna mujer se sienta avergonzada y obligada a taparse, si no quiere“ https://www.instagram.com/p/BzRQCDKBRhE/

via GIPHY

 Mi reflexión personal

Como mujer y persona que se dedica a la profesión relacionada con la salud, cada vez soy más consciente de mis propias costumbres y hábitos. Desde la pandemia, y gracias al teletrabajo, nos ha sido más fácil y cómodo no usar el sostén y descubrir la “libertad” que se siente. Quizás no es fácil dejar de usar algo a lo que estas acostumbrada toda la vida, cada una tiene conocer sus circunstancias y situación personal. Pero te animo a que aprendas a prescindir del sostén en la mayor medida posible, o al menos, sustituir lo por otros modelos menos dañinos. Los peores son los que tienen aros. Los del tipo deportivo sin embargo, son más respetuosos con tu cuerpo, y son más recomendables, sobre todo cuando hagas ejercicio.

Así que muévete, nútrete, revisa tus productos cosméticos para evitar los tóxicos, quítate el sostén y únete al movimiento «freethenipple»

Y hablando de deporte, hay algunos ejercicios para reforzar el músculo de los pechos que puedes hacer en casa usando tu propio cuerpo y sin necesidad de material deportivo. También Pilates y Yoga son fantásticos para estimular el músculo pectoral además de activar el flujo de la linfa, entre otros beneficios a nivel de todo el cuerpo.