Epigenética y el envejecimiento. ¿Qué es Epigenética y por qué envejecemos? ¿Cómo nuestros hábitos de vida influyen en nuestros genes y determinan nuestra salud?

La causa principal del envejecimiento es la pérdida de la información genética.
Existen dos tipos de información en nuestras células.
La primera es la GENÉTICA – es duradera, se almacena por siglos (podemos extraer el ADN hasta de una momia)

La segunda es la información EPIGENÉTICA, tiene un efecto directo sobre las enfermedades y el envejecimiento. Cuando los genes del ADN se expresan se copian y se transcriben en el ARN, esa info se traduce en proteínas que determinan la función y las características de una célula.

Los cambios epigenéticos pueden potenciar o interferir en la transcripción de genes específicos. Así los factores como la alimentación, la exposición a sustancias químicas y la medicación tiene una influencia directa sobre la expresión de nuestros genes.
Con el tiempo, los cambios epigenéticos resultantes pueden llevar a enfermedades, un ejemplo de ello es lo que sucede cuando un gen productor de una proteína supresora de tumores se apaga.

EPIGENÉTICA es igual de importante que la GENÉTICA. Cada una de nuestras células tienen el mismo genoma. Todos empezamos de un embrión y un espermatozoide. La manera de cómo se desarrolla nuestro cuerpo es usando la información epigenética. Esa información inducida por el ambiente es parte de la razón por la cual los gemelos genéticamente idénticos pueden crecer y envejecer de una manera muy diferente… a los 50 años uno puede estar corriendo una maratón mientras que el otro tiene una enfermedad cardiaca o diabetes. Una vez que entendemos como nuestro Epigenoma nos influye, podemos también ser capaces de influir en él a través de nuestros hábitos de vida como nutrición equilibrada y óptima, ejercicio adecuado o gestión del estrés. Además, nuestra Epigenética también influirá en la vida de nuestros futuros hijos y nietos, razón de más para prestar atención.