¿Qué son los suplementos?
Suplemento dietético o también llamado nutricional es un producto que contiene “ingrediente alimenticio” destinado a complementar la alimentación.
Los suplementos en dosis adecuadas pueden prevenir deficiencias en nuestro organismo, así como también mejorar y optimizar el funcionamiento del mismo. No se presenta como sustituto de un alimento convencional, ni como componente único de una comida.
Cuando hablamos de suplementos nos referimos a:
Minerales : contienen varios minerales en dosis bajas en una formulación multimineral o vienen como minerales individuales, por ejemplo, selenio, zinc, cobre, etc.
Antioxidantes : formulaciones que comprenden compuestos antioxidantes como resveratrol, extracto de té verde, glutatión, n-acetilcisteína. Si quieres saber más sobre los antioxidantes click aquí: https://www.instagram.com/p/CCqAM26ox9n/
Suplementos de hierbas : incluyen extractos de hierbas líquidos, en polvo o en cápsulas.
Vitaminas : contienen varias vitaminas en dosis bajas en una formulación multivitamínica o vienen como vitaminas individuales o grupos de vitaminas, por ejemplo, un suplemento multivitamínico.
Aceites : se pueden encontrar en cápsulas o en forma líquida e incluyen aceite de krill, aceite de hígado de bacalao, aceite de pescado y aceite de linaza.
Probióticos : contienen cepas conocidas de bacterias intestinales beneficiosas y vienen en forma líquida, en tabletas o en polvo.
Suplementos de fibra: suplemento de fibra soluble e insoluble, por ejemplo, psyllium.
Polvos de proteína : contiene una porción de proteína de alimentos como el suero de leche, el arroz, los guisantes y la soja, a menudo mezclados con un suplemento de fibra y un edulcorante.
Polvos verdes : contienen plantas verdes secas que incluyen por ejemplo espirulina, chlorella o hierba de trigo.
Suplementos para mejorar el rendimiento : estos incluyen todos los suplementos relacionados con el deporte: creatina, L-carnitina, aminoácidos de cadena ramificada, ácido alfa-lipoico, d-ribosa y glutamina.
¿Necesitamos suplementar? ¿Por qué con la alimentación no es suficiente?
La idea generalizada de que todo el mundo debería tomar los mismos suplementos es incorrecta. Nuestros cuerpos tienen diferentes necesidades y, por lo tanto, algunas personas pueden requerir apoyo adicional en forma de suplementos, mientras que otras no los necesitan. Además, las necesidades de nuestro cuerpo pueden cambiar dependiendo de nuestros niveles de estrés y otros factores de estilo de vida, la dieta actual, nuestra edad y el sexo; Debido a estas situaciones, es posible que necesitemos suplementos adicionales solo por un período de tiempo.
En un mundo ideal tendríamos todo lo que necesitamos de los alimentos que comemos. De hecho, la comida debería ser idealmente nuestra medicina. Elegir una amplia gama de frutas y verduras frescas de diferentes colores, productos de origen animal alimentados con pasto, cereales integrales, legumbres, así como nueces y semillas, ayuda a garantizar que obtengamos suficientes nutrientes.
Desafortunadamente, nuestra alimentación puede carecer de ciertos nutrientes debido a las malas elecciones nutricionales, falta de alimentos frescos disponibles o acceso a ellos. Pero sobre todo, debido a la mala calidad del suelo a causa de la agricultura monocultivo, el uso de herbicidas, nitratos y nitritos, el transporte y el almacenamiento. Todo ello compromete el contenido de vitaminas y minerales de los productos que comemos.
No es difícil detectar hoy en día deficiencias de:
Yodo : puede provocar problemas de tiroides, aparece la fatiga y cambios de peso entre otros síntomas.
Vitamina D : su deficiencia puede desarrollar osteoporosis e incluso dificultad para perder peso, enfermedades autoinmunes, depresión, sistema inmune débil.
Hierro : anemia y fatiga.
Vitamina B12 : puede provocar daño neurológico.
Zinc : cabello y uñas quebradizos, poca energía, pérdida de cabello, problemas digestivos y mala cicatrización de heridas.
Magnesio : puede provocar calambres, palpitaciones y estreñimiento.
Calcio : a menudo recomendado para mujeres postmenopáusicas que no tienen suficiente calcio en su dieta. Es importante tener un suplemento de magnesio además de calcio.
Afortunadamente, estas deficiencias pueden detectarse mediante pruebas de laboratorio y vale la pena analizarlas anualmente.