Tu peso ideal según tus genes
¿Cuántas veces has intentado o has hecho alguna dieta para bajar de peso?
Creo que la mayoría responderían a esta pregunta que al menos han hecho dieta una vez en su vida. Conozco muchas personas, al igual que yo misma en el pasado, para las que estar a dieta ya forma parte de su estilo de vida. Con tantas, una se aficiona como si fuera una marca de ropa y claro, hay que probarlas todas para luego debatir y comentarlas con tus amigas y familiares.
Sin embargo, y hablando en serio, si el objetivo real de una dieta es conseguir bajar unos kg y quedarse con un peso ideal y mantenerlo, ¿cuántas personas lo han logrado realmente?
Según las estadísticas, el 93% de las dietas fracasan. Pero ¿por qué?
Bueno, podemos decir que hay muchos factores que influyen en el éxito de una dieta, pero hay uno básico que es el más importante. ¡Tu huella genética! Así como cada uno tiene una huella dactilar única, y no hay otra igual, de la misma manera desde el punto de vista genético somos seres únicos con necesidades únicas. Lo que le va bien a uno, no le va bien a otro y viceversa.
Tu peso ideal según tu genética y el papel de la Nutrigenética
Desde la secuenciación del genoma humano, la ciencia ha experimentado muchos avances en el campo, uno de ellos es la nutrigenética.
La nutrigenética examina cómo tu cuerpo responde a los nutrientes en función de tu genética, es decir, cómo nuestras variaciones genéticas individuales afectan en la respuesta a la dieta y la ingesta de nutrientes. Nos ayuda a identificar la mejor manera de progresar en nuestro recorrido hacia el logro de nuestra salud óptima a nivel individual. Esto se hace mediante elecciones de alimentos específicos que funcionan con nuestros sistemas genéticos únicos.
Se ha demostrado que al seleccionar el tipo de dieta en función de la genética se consigue una mayor facilidad para bajar de peso, ya que es directo y personalizado, sin necesidad de hacer prueba – error con todas las dietas que existen.
La nutrigenética puede decirnos qué alimentos procesa nuestro cuerpo mejor para un beneficio óptimo. Además, nos aporta información genética relacionada con intolerancias a la lactosa, gluten, si hay una sensibilidad al alcohol y la cafeína, los poliformismos que nos predisponen a déficits de ciertas vitaminas y minerales.
En definitiva, estamos en la era donde la prevención es la clave y la información genética juega un rol cada vez más importante tanto en la medicina, la farmacología y la nutrición. Al disponer de ese conocimiento podemos prevenir y/o retrasar enfermedades, conseguir nuestro peso ideal, optimizar la salud y retrasar el envejecimiento prematuro.
¿Te gustaría descubrir cual es la dieta perfecta para tí? Conseguir de una vez por todas tu peso ideal, prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento prematuro? Consulta mi Programa Pierde Peso y Rejuvenece y empecemos!
Links de info extra – Nutrigenomica y Nutrigenetica